Una pregunta incómoda e inesperada, un parecido aterrador, qué hacer cuando parece que no puedes hacer nada, o 10 buenas ideas para comunicar tu marca de moda cuando te encuentras bloqueada.
También puedes escucharlo en Spotify, iTunes o iVoox
Ayuda, responde y entretén a tu comunidad. No te quedes en silencio. Demuestra quién eres también en los malos momentos y hazlo siempre en consonancia con tus valores de marca.
Estos son los temas de los que te hablo hoy mientras miro por la ventana sin comprender nada. Como tú confinada y en cautividad a causa de este virus con corona que ha detenido el tiempo.
Así comienza esta historia…
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- Cuando tu hijo te hace una pregunta incómoda e inesperada
- Un parecido aterrador
- Qué hacer cuando no puedes hacer nada
- 10 ideas para comunicar tu marca de moda en tiempos de crisis
- 1. Un DIY de tu colección
- 2. Un acabado que marca la diferencia
- 3. ¿Qué está ocurriendo en tu taller estos días?
- 4. Revisa tu modelo de negocio
- 5. Rediseño del packaging de marca
- 6. Cómo vestirte para no sentirte como en casa
- 7. No todo tiene que ser información
- 8. Un look ideal para cada tipo de mujer
- 9. Ellos son tu mejor fuente de inspiración
- 10. El primer día después de la cuarentena
- La pregunta…
- Estás dejando de lado la pieza central de ventas y fidelización de tu tienda online: el email marketing
Cuando tu hijo te hace una pregunta incómoda e inesperada
Hoy mi hijo de 5 años me ha preguntado si creo en Dios.
No he sabido qué responderle.
- Vamos mamá, que si crees en Dios.
- Leo es que no tengo una respuesta a esa pregunta. No estoy segura.
Creo que no, pero deja que piense…
[…]
- No Leo, definitivamente no creo en Dios. Creo en las personas. Y aunque no creo en Dios creo en la magia…
No sé muy bien qué he querido decirle a Leo con esto. Lo que quería tratar de expresarle es… es lo que estoy escuchando ahora a través de la ventana. Se filtra el canto de los pájaros. Están felices estos días de confinamiento humano.
Qué pasa ¿Nos han tenido que encerrar para que dejemos de hacer daño? ¿Para que nos paremos a pensar de una vez en nuestro egoísmo sin límites? Ese sí que es un virus contagioso.
Volviendo al tema…
- creo en las personas con valores y vitalidad. En esas que empujan al mundo para que siga avanzando y
- creo en la magia que hace que cada día se convierta en un reto fascinante. En una oportunidad para crecer, siempre que seamos capaces de ver la vida con esos ojos.
«Pero aquella noche, el ciego soñó que estaba ciego«
José Saramago, Ensayo sobre la ceguera
Un parecido aterrador
Estos días me he acordado de este libro de José Saramago, Ensayo sobre la ceguera. Lo leí hace tiempo. Me impactó mucho ese mundo imposible que describía con tanto detalle.
¿Imposible?
Imagina que de repente y de manera inexplicable el mundo entero se ve acechado por un extraño virus. La enfermedad se trasmite a gran velocidad produciendo una ceguera blanca.
El miedo, la angustia, la impotencia y la ansiedad se apoderan de la población.
Y de repente llegó el caos.
Aunque por lo menos ellos podían salir de casa (permíteme esta broma tan mala).
Cuesta creerlo, ¿verdad?
Pero ya está. Se acabó:
- echa tus demonios fuera,
- respira hondo,
- apaga las noticias, Twitter y Whatsapp y
- empieza a creer en las personas y en la magia.
Empieza a creer en las personas, en la magia y en ese proyecto que es una parte esencial de ti: tu marca de moda.
¿Sabes qué hacer cuando parece que no puedes hacer nada?
Qué hacer cuando no puedes hacer nada
No puedes dejar de luchar por tu marca ahora. No puedes dejar de creer en ella,
- aunque sean días inéditos y difíciles
- aunque parezca que nos lo han quitado todo de un plumazo.
No es así, no te paralices.
Te lo contaba el otro día en Instagram. Yo, lo reconozco. He estado bastante bloqueada.
No hago más que mirar por la ventana sin comprender nada.
Y este encierro ha sacado a pasear mis peores defectos, mis excusas y un montón de decisiones que tenía pánico a tomar. Ya que yo no puedo salir, han salido ellas…
¿Te está ocurriendo lo mismo?
Pues aprovéchalo. De verdad, no vas a tener una oportunidad mejor. Apaga el exceso de ruido y céntrate en tu marca. Hazte esta pregunta:
¿Dónde quieres estar dentro de un año? ¿Dónde quieres estar el 1 de abril de 2021?
Escríbelo.
Escribe una única prioridad vital para tu proyecto y 3 objetivos que te acercarán a esa meta. Y ahora comienza a tomar decisiones sin piedad.
Yo ya me he puesto a ello.
<<Sí, vale, pero entonces me quedo en silencio repensando mi marca hasta que pase la tormenta>>
No, de eso nada.
10 ideas para comunicar tu marca de moda en tiempos de crisis
En estos días NO tengo ni idea de cómo comunicar mi marca. Sin embargo, me ayuda pensar cómo puedes hacerlo tú.
He ido apuntándolas. Tengo 10 buenas estrategias para ayudar, responder y entretener a tu comunidad en consonancia con tus valores de marca.
De eso voy a hablarte hoy.
Aunque antes te haya contado mil cosas más. ;)
Porque igual que a mí me está ayudando pensar en ti, quizá a ti te ayude pensar en aquellos que desearían vestirse con tu marca. Aunque todavía no lo sepan si no te conocen.
Y aunque no piensen comprar estos días. [salvo que tu producto estrella sean las zapatillas de estar por casa (otra broma muy mala)].
No cortes la relación con tu comunidad mientras dure la crisis, sigue conversando con ella. Quieren saber quién demuestras ser también en los malos momentos.
Te doy algunas ideas. Vamos a allá.
1. Un DIY de tu colección
Enseña a coser con retales o con prendas que ya no usen algún modelo sencillo de tu colección. O adapta un diseño que lo haga más simple.
Puedes regalar los patrones y enseñar el paso a paso.
Imagina que lanzas uno a la semana. Muchos tenemos una máquina de coser que estaría bien desempolvar. Sería genial.
2. Un acabado que marca la diferencia
Aprovecha para contar cómo es el acabado de tus prendas en comparación a otra de una gran cadena o marca corriente. Esas costuras tan diferentes, ese patronaje exquisito, etc, etc, etc.
Y por supuesto, cuál es la trazabilidad de tus prendas, materiales sostenibles, procedencia, …
Cuando lo hagas no te olvides nunca de contar tu porqué. Por qué eliges esta forma de producir y no otra. Por qué elegir esos materiales.
¿Por qué es importante para ti?
Tu porqué es el que de verdad conectará con tu público. El que hará que amen tu marca.
3. ¿Qué está ocurriendo en tu taller estos días?
Cuenta en qué estás empleando este tiempo. ¿Estás prestando tu taller para hacer batas o mascarillas?
¡Tienes que contarlo!
Pero no solo eso, también puedes narrar anécdotas cotidianas. Aunque no sean tan heroicas.
Si yo te contara lo que estoy pasando para tratar de sacar adelante el trabajo con un niño de 5 años en casa… (Que por otro lado, bastante tiene el pobre…)
Todas ellas son historias que humanizan tu marca y enlazan con nuestro lado más emocional.
4. Revisa tu modelo de negocio
Aprovecha para revisar o cambiar tu modelo de negocio y cuéntalo. Quizá no puedas contar todo, pero sí una parte.
Por ejemplo, ¿te has planteado alguna vez vender a plazos? ¿por qué no? La moda sostenible podría ser ideal para ello. Te dejo un interesante artículo que habla precisamente de ello.
O ¿por qué no pones en marcha un sistema diferente de temporadas o un proceso de venta más acorde a tu filosofía slow?
Huye de lo que ya hacen todos y no va contigo. Sé de verdad diferente.
5. Rediseño del packaging de marca
Hace tiempo que piensas en cómo crear un packaging diferente, ecológico, reciclado y con mucha personalidad, pero nunca tienes tiempo para ponerlo en marcha.
Aprovecha para pensar en ello, cámbialo y cuenta cómo vas a hacerlo.
6. Cómo vestirte para no sentirte como en casa
Da consejos en tus redes sobre cómo vestir monísima y muy cómoda estos días de confinamiento. Puede ser un factor importante para no caer en el pesimismo y la desidia.
Yo me sigo levantando a la misma hora, me maquillo cada día y tengo mi uniforme ideal para un confinamiento de lo más fashion.
¿No te has fijado que estos días llevo lo mismo en todos mis vídeos?
Aferrarse a la rutina es parte de una terapia efectiva estos días para muchas personas y tú puedes ayudarles.
7. No todo tiene que ser información
Entretén a tu comunidad. Cuéntales, por ejemplo:
- qué serie estás viendo en estos momentos,
- el libro que estás leyendo,
- los libros que más te han influido en tu vida,
- el pódcast que más compañía te hace estas semanas o
- películas para ver o revisionar
Aunque no lo creas, cosas como esta también hablan de tu marca. Transmiten tu filosofía y el estilo de vida que destila tu firma.
Este tipo de contenidos conectarán a las mil maravillas con tu comunidad afín y les darán buenas ideas para aprovechar el tiempo.
8. Un look ideal para cada tipo de mujer
Sobre todo si tu público es femenino, da consejos sobre qué le sienta mejor a cada tipo de mujer. Qué le queda mejor a una chica alta, delgada, gruesa, de caderas anchas, de mucho pecho, de las planas y rectas como yo, etc.
Mientras lo haces puedes incluir alguno de tus diseños, claro que sí. Qué mejor oportunidad para que esa chica de tal o cual constitución se imagine guapísima vistiendo tu marca.
Algo así ha hecho la marca Triana by C en su cuenta de Instagram estos días @trianabyc. Échale un ojo.
9. Ellos son tu mejor fuente de inspiración
Revisa los comentarios de tu comunidad, trata de averiguar qué temas tratan en sus conversaciones (más allá del COVID-19). O pregúntales directamente. <<¿Cuál son tus mayores inquietudes estos días?>>
Quizá puedas ayudarles en algún tema que se relacione con tu marca. Ellos pueden ser tu mayor fuente de inspiración.
10. El primer día después de la cuarentena
Cuenta una historia visionando en positivo cómo será tu primer día de libertad cuando todo esto termine.
Pregúntale a la gente que te sigue qué están planeando ellos para ese gran momento. Qué van a hacer, qué se van a poner o cuál será su primera compra.
Organiza también cómo va a ser ese primer día de reapertura de tu tienda online o de tu local. Organiza algo grande que sorprenda y emocione. Y ve contando una parte sin desvelarlo todo.
La pregunta…
En definitiva, quizá no sean días para vender, pero siempre lo son para ayudar, responder y entretener.
Aprovecha para hacer marca, branding del bueno estos días. De ese que sale de tus entrañas de manera honesta.
Y por último, y volviendo a lo que te comentaba al principio.
¿Qué vas a hacer cuando todo esto termine? ¿Tu marca va a seguir siendo la misma? Quizá sí, pero quizá no, plantéatelo.
Piénsalo y me lo cuentas en los comentarios. Me encantará conocer tu historia.
Por cierto…
Por cierto,
Estás dejando de lado la pieza central de ventas y fidelización de tu tienda online: el email marketing
¿Te gustaría saber cómo facturar 7.086 €?
Con un solo correo a tu lista, sin maquetación y ninguna imagen.
Suscríbete a la Meler Letter y te cuento eso y más…
>> Descubre lo que te espera dentro.
Hola cris, una vez más magnifico post. Nosotros vendemos a plazos. Sin comisiones durante estos meses. ♥️
¿Y por qué yo no sabía esto? :) Me parece genial. Vendéis moda para que dure toda una vida. Por qué no vender a plazos.
Gracias a ti
Un abrazo