También puedes escucharlo en Spotify, iTunes o iVoox
Si te pregunto por moda sostenible, ¿qué imagen viene primero a tu cabeza?
Federico Sainz de Robles, fundador de la firma Sepiia, nos abre la mente a una nueva forma de entender la sostenibilidad en el campo de la moda.
Y es que los coches no tienen que volver a ser carros tirados por caballos para ser cada vez más eficientes y sostenibles.
Tampoco la moda, ¿no crees?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Otra visión para la moda sostenible
Ya me conoces, soy una romántica y cuando pienso en moda sostenible mi primera imagen es…
Bucólica.
Una pareja de artesanos con larga trayectoria que tiñen algodón orgánico con flores naturales del lugar. Marcas como Etikology con Luca y Nadege al frente. Cómo no acordarme de ellos, compañeros de viaje en mis inicios en la moda. Años de expos y ferias, qué años… Los entrevisté en Slow Fashion Life hace ya casi 3 años.
O artistas al estilo de Daniel Silverstein o Alex Hug, capaces de crear obras de arte a partir de un collage de ropa reciclada. Historias de vida urbana y abrazos.
Sí, esa moda existe, firmas de autor únicas llenas de alma con mucho storytelling del que me gusta. ;)
Otros proyectos beben de ambos mundos: artesanía tradicional con innovación ética y ecológica, como la marca internacional de calzado El Naturalista, otra forma de caminar por la vida.
Y después…
Proyectos que apuestan por la sostenibilidad desde la vanguardia tecnológica con una visión práctica y un objetivo claro: hacer más sencillo tu día a día. Es el caso de nuestra marca protagonista de hoy: Sepiia, moda inteligente para hacer tu vida más fácil. Porque…
Si nadie te para en tu día a día, que no lo haga tu ropa.
Sepiia.
¿Una camisa de poliéster puede ser buena para ti y para el planeta?
100 % poliéster. Y además, no se mancha, no huele, no se arruga y no contamina. Así es una camisa de Sepiia, así son sus prendas.
¿Ciencia ficción o una realidad bien argumentada?
En este episodio de Palabras de Moda encontrarás la respuesta.
Una interesantísima charla para abrirte a nuevos puntos de vista, hacerte pensar, iniciar el debate y sobre todo…
Pasar un rato buenísimo en la mejor compañía. ;)
Pero antes tengo que contarte algo…
La camisa del pulpo
Aquí la amante número 1 de las historias que olvidó preguntarle a Fede por la que existe detrás del nombre de Sepiia. Así que… mea culpa, aquí va a modo de microrelato:
¿Sabes por qué nos llamamos Sepiia?
Las sepias tienen una piel inteligente.
Pueden cambiar su piel de color y textura para adaptarse a su entorno…
Ahora sí, dale al play y disfruta de la charla.
Por cierto…
Estás dejando de lado la pieza central de ventas y fidelización de tu tienda online: las fichas de producto
¿Te gustaría saber cómo redactarlas, componerlas y estructurarlas?
Descárgate mi auditoría completa de una ficha de producto real y descubre cómo transformar la experiencia en tu eCommerce para conectar, retener y guiar cada visita hasta la compra.
<<Así vendo una sudadera Blue Banana>>. En audio, video y pdf.
Como lo oyes.
Así que… Si además de escuchar historias que atrapan, quieres mejorar tu comunicación de marca, suscríbete a la Meler Letter y accede gratis al contenido Premium.
Cada nuevo episodio y mucho más en tu correo. ¿Te apuntas?
¡Habrá que echarle un vistazo! Cada vez existen mas marcas de moda por las que hay que apostar. El mundo de la moda es muy cambiante y existe para todos los gustos, hay que buscar hasta encontrar ropa que merezca la pena. Lo importante es tener un armario variado con moda de calidad para evitar deshechos.
Hola, Pablo,
Sí, tienes mucha razón. Ropa con la que te sientas cómodo, tú mismo, y que te dure mucho.
Gracias y saludos